¿Sabías que la terapia ocupacional puede ser un gran apoyo para niños con TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta a millones de niños en el mundo y puede dificultar tanto su aprendizaje como su vida cotidiana. Muchos padres desconocen que, además de la intervención médica y psicológica, la terapia ocupacional es una herramienta poderosa para ayudarles a desarrollar habilidades, organizarse y ganar confianza.
En este artículo te explicamos en detalle cómo la terapia ocupacional mejora la vida diaria y escolar de los niños con TDAH y cómo puedes apoyarlos desde casa.
¿Qué es el TDAH y cómo impacta en el día a día del niño?
El TDAH es un trastorno neurodesarrollativo que se manifiesta principalmente en:
- Déficit de atención: dificultad para concentrarse, seguir instrucciones o terminar tareas.
- Hiperactividad: actividad motora excesiva, dificultad para estar quieto o calmarse.
- Impulsividad: dificultad para esperar turnos, interrumpir a los demás o tomar decisiones precipitadas.
Estas características pueden afectar su desempeño escolar, sus relaciones sociales y su autonomía en casa.
¿Qué hace la terapia ocupacional para ayudar?
El objetivo principal de la terapia ocupacional es mejorar las habilidades necesarias para participar en las actividades cotidianas de manera más efectiva y autónoma.
En el caso del TDAH, el terapeuta trabaja con el niño, su familia y la escuela para:
En la vida diaria:
✅ Establecer rutinas claras (por la mañana, al llegar a casa, antes de dormir).
✅ Mejorar la organización personal y el manejo del tiempo.
✅ Enseñar técnicas para vestirse, ordenar su mochila o preparar materiales sin olvidos.
✅ Desarrollar habilidades de autocontrol para manejar impulsos y frustración.
En la escuela:
✅ Entrenar en habilidades de atención y concentración.
✅ Proponer estrategias para realizar tareas por partes, con pausas programadas.
✅ Adaptar el espacio de trabajo para minimizar distracciones (uso de cronómetros, listas de verificación, sillas con movimiento).
✅ Mejorar la motricidad fina, por ejemplo, para escribir mejor y más rápido.
Estrategias prácticas que utilizan los terapeutas ocupacionales
Aquí algunas técnicas concretas que suelen emplearse:
- Juegos y actividades sensoriales para regular su nivel de energía.
- Tablas visuales con pasos claros para tareas cotidianas.
- Cronómetros o relojes visuales para ayudar a gestionar el tiempo.
- Ejercicios para fortalecer la coordinación ojo-mano.
- Técnicas de respiración y relajación para calmar la hiperactividad.
¿Cómo pueden colaborar los padres en casa?
El apoyo familiar es clave para reforzar lo que se trabaja en terapia. Aquí algunos consejos:
📋 Crea una rutina diaria con horarios definidos.
🗂️ Usa pictogramas, calendarios o listas visuales para que el niño sepa qué esperar.
🤸 Permítele moverse entre actividades, con pausas para descargar energía.
🎉 Refuerza los logros con elogios sinceros, evitando castigos excesivos.
🪑 Adapta el entorno: menos distracciones, un espacio cómodo para hacer tareas.
Y en la escuela…
Los maestros también pueden beneficiarse de recomendaciones del terapeuta ocupacional para:
- Ubicar al niño en un sitio con menos distracciones.
- Permitir pequeños descansos motores durante las clases.
- Dividir las tareas largas en pasos más pequeños.
- Ofrecer apoyo adicional para la organización de cuadernos y materiales.
🌟 Beneficios a largo plazo
Con intervención adecuada, los niños con TDAH logran:
✨ Mejorar su autoestima al ser más independientes.
✨ Organizar mejor sus tareas y tiempos.
✨ Reducir comportamientos impulsivos.
✨ Disfrutar más de la escuela y de las actividades con otros niños.
📣 Conclusión: una herramienta integral para su bienestar
La terapia ocupacional no “cura” el TDAH, pero sí proporciona herramientas fundamentales para que el niño pueda participar plenamente en su entorno familiar, escolar y social. Con el apoyo de un terapeuta, los padres y los maestros, los niños con TDAH pueden desarrollar todo su potencial y sentirse más seguros y felices.
👉 ¿Quieres saber más sobre nuestros servicios de terapia ocupacional infantil?
En Cuidarte Ayuda ofrecemos valoraciones gratuitas y programas personalizados para cada niño.
💬 Consulta con nosotros hoy y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar la calidad de vida de tu hijo.